Revista Riqch'ariy

Revista de Historia y Ciencias Sociales
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2020-09522
ISSN-L 2709-8680

“El sacrificio está consumado”: la experiencia bélica durante la batalla de Huamachuco a través de las narrativas de sus protagonistas, 10 de julio de 1883

Aramis López Chang

Universidad Nacional Federico Villarreal

Email: aramislopez1497@hotmail.com

Palabras Clave: Batalla de Huamachuco, experiencia bélica, narrativas personales, Guerra del Pacífico, soldados, Campaña de la Breña.

Resumen

Este artículo se centra en reconstruir la “experiencia bélica” de las tropas beligerantes peruanas y chilenas en el contexto de la batalla de Huamachuco, ocurrida el 10 de julio de 1883, a través de sus testimonios. A diferencia de la mayoría de los estudios que abordan principalmente los aspectos político-militares de la Campaña de la Breña, este artículo pone énfasis en el análisis retórico de los actores involucrados, basado en la experiencia cotidiana de la guerra, evidenciada desde una óptica subjetiva en sus registros escritos. Por tanto, como estrategia metodológica, se emplea una diversidad de fuentes testimoniales producidas por soldados y oficiales, tales como cartas, memorias y diarios de campaña; además de comunicaciones de corresponsales de guerra, documentos emitidos por autoridades militares y gubernamentales, partes de guerra, e informes de observadores militares y viajeros extranjeros. Al recurrir a estos recursos testimoniales, se nos permite estudiar la “experiencia bélica” de sus protagonistas, entendida como la percepción, vivencias y reacciones individuales y colectivas de las personas que participaron o estuvieron involucradas en un conflicto bélico, incluidos tanto los soldados como la población civil.






Total Descargas: 21
PDF

Como Citar

López, A. (2024). “El sacrificio está consumado”: la experiencia bélica durante la batalla de Huamachuco a través de las narrativas de sus protagonistas, 10 de julio de 1883. Riqch'ariy, Revista de Historia y Ciencias Sociales, 4 (1), 117-136. https://revistariqchariy.com/articulos/3785/



COPY LOGO
Indexación, Directorios y Base de datos :